Fernando Arias
Licenciado en Psicología, especialidad clínica
Colegiado P-01278
Máster universitario en Psicopatología y Salud
Posgrado en Dirección de Equipos
Terapia de pareja - Ansiedad - Depresión - Crisis Vital - Fobias - Personalidad - Disfunciones Sexuales - Trastornos Alimentarios - Habilidades Sociales - Asesoría de Coaching para Directivos - Desarrollo Personal - Obesidad - Tabaquismo - Abusos - Problemas de autoestima - Estrés - Reorientación emocional
Desde una perspectiva cognitivo-conductual, modelo de orientación psicológica basado en la investigación científica contemporánea.
Su objetivo es la aplicación de teorías y técnicas psicológicas dirigidas al cambio de los pensamientos, creencias, comportamientos y emociones que provocan malestar en el paciente. El psicólogo adopta en la terapia una actitud activa y participativa, generando una relación colaboradora con el paciente, en la que se abordan directamente los problemas y bajo un clima de confianza.
La terapia valora y analiza los acontecimientos ocurridos en el pasado, llevando a cabo una previa evaluación psicológica, centrándose siempre en el presente. Utiliza procedimientos que han probado su eficacia en investigaciones científicas y los tratamientos suelen ser de corta duración, en función de la problemática de cada persona.
Durante la terapia se persigue dotar a la persona de una serie de herramientas que le permitan afrontar de un modo eficaz las situaciones que le producen malestar.
Con la terapia psicológica se puede encontrar solución a estados de ansiedad, depresión, baja autoestima y en general a cualquier estado psicológico alterado. En terapia se aprende a controlar mejor nuestros pensamientos y nuestras emociones, lo que genera beneficios en todos los aspectos de la vida, incluyendo la propia salud del cuerpo.
Es posible que ya hayas intentado resolver tus problemas por tus propios medios, pero si los resultados no han sido los esperados puede ser el momento de recurrir a un psicólogo que te puede ayudar a mejorar tu ánimo, reorientar tus emociones hacia un estado más positivo y a dejar de vivir en un estado de preocupación constante.
Algunas frases que me motivan:
"Hay que atender no sólo a lo que cada uno dice, sino a lo que siente y al motivo porque lo siente" Cicerón
"Lo esencial es invisible a los ojos" Antoine De Saint-Exupéry
"El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino" Stephen Crane